XIII BOLETÍN
DE ESTUDIOS DE FILOSOFÍA Y CULTURA MANUEL MINDÁN
JUNIO 2018
Sumario
Presentación
I. Pensamiento español contemporáneo: Perspectivas actuales en Bioética.
La deliberación y sus sesgos
Diego Gracia
El falso problema de los conflictos de interés en biomedicina.
Una conversación con la ilustración radical de Marina Garcés.
Abel Novoa
La sensatez de contar: la necesidad de un enfoque narrativo en bioética
Lydia Feito
Ética y responsabilidad en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
Rogelio Altisent
Revisión crítica del enfoque jurídico de las instrucciones previas
Carlos Pose
Maestros de la ética narrativa: Ricoeur, MacIntyre, Taylor y Nussbaum
Rubén Benedicto
Bioética narrativa: una cuestión de perspectiva
Tomás Domingo
Impliación de los pacientes para un sistema sanitario público sostenible y equitativo
Valle Coronado
Contribución al estudio de conflictos ético-clínicos en los profesionales que atienden a los pacientes paliativos de Huesca y provincia
Teresa Borruel
Cine y ética clínica
Benjamín Herreros
Cuestiones éticas en la atención al paciente fumador
Pablo Muñoz
El cuidado de sí, como ética para el cuidado del otro
Arturo José Ramos
El Tercer Sector en la provisión de servicios públicos. ¿Cuál es el papel de las entidades sociales?
Francisco Galán
«El cine es cine, la bioética es otra cosa». Algunas reflexiones acerca de la utilización del cine en la docencia del método deliberativo en bioética
José Miguel Polo
¿Qué lugar ocupa la narración en la ética?
Gabriel Almazán
La eutanasia en el cine: Reflexión acerca de la eutanasia y la muerte digna a partir de los films Amor, Million dollar baby y Mar adentro
Rafael Amela
¿Condicionan la edad y el sexo el coste de una intervención quirúrgica de implante de prótesis de cadera?
Josefina Alonso
La ética de la financiación de los Servicios Públicos de Salud
Isabel Blasco
El laberinto de la esclerosis múltiple: una evaluación neuropsicológica y emocional de la enfermedad
Sara Maurel
II. Varia
Cuestiones de deliberación en Ética
Tirso Ventura
Crónica de la preparación de la mesa: Profesionalismo. El tercer sector entre el mercado y la gestión
Concha Gómez
Sostenibilidad, justicia y equidad en el sistema de salud
Concha Thomson
III. Colaboraciones
Filosofía existencialista en la literatura de Jean Paul Sartre
Carlos Gómez Rodríguez
La esperanza sigue estando en la escuela. Los procesos de autonomía personal en épocas de crisis
Amparo Tom
IV. Obra gráfica
Laura Rubio