XII BOLETÍN
DE ESTUDIOS DE FILOSOFÍA Y CULTURA MANUEL MINDÁN
JUNIO 2016
Sumario
Presentación
I. Pensamiento español contemporáneo: Estética y fenomenología del arte
Arte, estética y fenomenología
Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina
Arte y fantasía
Sacha Carlson
Memoria, Espacio y Arte
Luis Antonio Umbelino
El tiempo de la existencia. Un proyecto de arte y vida cotidiana
Maribel Domènech
Una aproximación fenomenológica a la corporeidad en la experiencia del arte
Luis Álvarez Falcón
Lo humano como intriga
Pelayo Pérez
La estética fenomenológica
Rubén Benedicto
En torno al silencio: vivencia y comprensión, obra y creación, experiencia estética
Rocío Garriga
De Prospectiva Pingendi. La construcción del mundo en los estudios sobre el Renacimiento de Maurice Merleau-Ponty y Dino Formaggio
Davide E. Daturi
Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia: H-G. Gadamer y el concepto de ficción en el arte
Àlex Mumbrú
Renovación fenomenológica del problema del ser
Manfredi Moreno
La experiencia artística como caso particular de la experiencia estética: Entre Schopenhauer y Zubiri
Alfredo Esteve
Una identidad Pragmática, Estética y Fenomenológica
Kevin M. Stevenson
Teatro y pensamiento
Emilio Ginés Morales
La pintura como campo fenomenológico abierto a la contingencia visual
Ricardo González
Experiencia y nuevos espectadores en arte interactivo
Claudia Mosqueda
La práctica de la danza entre el ser humano y el mundo
Juan B. Pineda
El reflejo de Bergson en el cine de Gonzalo Suárez
Esperanza Rodríguez
La revelación del espíritu lírico en la era digital
Uxía Piñeiro
Meditación fenomenológica para una estética no idealista en la brecha entre metafísica y nihilismo
Agustín Palomar
Las fotopinturas de Grhard Richter desde una lectura en clave fenomenológica
Víctor Murillo Ligorred
La escucha de sí misma
Andrea Plumed
Inversa – versa- reversa
Nora Monge
La filosofía sufí a través del giro en la práctica de la danza
Mikail Karaali
II. Colaboraciones
En torno a la antropología filosófica de García Bacca
Carlos Gómez Rodríguez
Schlling y la ontología del arte. Apuntes para una metaestética. Paradigmas y paradojas.
Julio Asensio Silveiro
III. Obra gráfica
José Lamiel