VIII BOLETÍN
DE ESTUDIOS DE FILOSOFÍA Y CULTURA MANUEL MINDÁN
JUNIO 2013
Sumario
Presentación
I. Pensamiento español contemporáneo: Estéticas de la imagen / Estéticas de la palabra
La concepción de la imagen en el arte contemporáneo
Francisca Pérez Carreño
Imagen y lenguaje: encuentros y desencuentros en las teorías actuales de la imagen. Lecturas de su relación desde filosofía analítica y la fenomenología
Ana García Varas
Neutralidad e infinito. Propedéutica fenomenológica sobre la Imagen y el Acontecimiento
César Moreno Márquez
El cine como epifanía de la imagen en movimiento
Román Gubern
El nuevo Pinocho. Un viaje entre imágenes y palabras
Rut Martín
Las imágenes de la escritura: espacios de tensión entre lo visible y lo legible
Sandra Santana
La importancia del arte en la educación de los ciudadanos
Rubén Benedicto
Estrategias de pensamiento en imágenes. La imagen multiestable en escena
Victoria Pérez Royo
Nobody’s talking. Edward Hopper. Pintando el sueño americano con óleos de color silencio
Diego Arribas
Jaume Plensa. La escultura como puesta en obra del pensamiento
Pilar Peris Escrig
Juan Mayorga: el teatro como agitador de conciencias
Zoe Martín Lago
Palabras e imágenes insoportables. El cuerpo (monstruoso) como superficie de inscripción
Miguel álvarez-Fernández
Imágenes y contraimágenes del tiempo
Pol Capdevila
Hans Blumenberg’s Metaphorology of Cosmos
Alberto Fragio
Islas ingrávidas. Metáfora y des-realización en Ortega
Manuel E.Toranzo
El signo colectivo de la imagen visual sonora
María Andueza
La máscara mortuoria como imagen aurática. Tiempo, memoria y semejanza
Gorka López de Munain
IMALOGO. Una red intelectual para el diálogo en imágenes
Alejandro Lozano y Cecilio Javier Trigo
Educación, cine e inmigración
LauraArroyo Martínez
Imagen y palabra: el conocimiento en las plásticas artísticas negroafricanas
Alfonso Revilla
La imagen y las posibilidades del conocimiento: el concepto de símbolo en Kant
Alejandro Mumbrú
Imagen y filosofía en el teatro actual
Humberto Ruiz Gil
Recuperando el mundo: Dogma 95 o la posibilidad de (re)conocimiento a través del diálogo cine-realidad
Enric Antoni Burgos
II. Colaboraciones
La contribución de Marin Mersenne al nacimiento de una nueva ciencia en el siglo XVII: los cinco tratados de 1634
Carlos Gómez
El diálogo filosófico
LuisA. Bredlow
III. Obra gráfica
DiegoArribas
Boletín VIII